Actualidad, TOP

La pregunta hoy en Cartago, Valle: ¿DÓNDE ESTÁ LUNA?

Cartago no puede creer los casos que se presentan contra los niños,  se  sigan presentando.

 

 

 

Luna nació para sufrir. Nació en Cartago, pero vive en un corregimiento de Ansermanuevo, en el Valle del Cauca. Tiene escasos 4 años y no conoce aún su primer juguete ni la más mínima muestra de cariño por parte de su familia, en especial de su progenitora.
Luna tiene los más hermosos ojos negros, pero su mirada está llena de tristeza y de agonía. Ha vivido humillada, golpeada y sometida a toda clase de vejámenes. Su fragilidad humana la soporta con estoicismo porque no tiene la protección de sus familiares, su municipio y desde luego del lejano Estado.
Algún día Luna, cuando las lágrimas se lo permitan y de pronto alcance a conocer las letras y pueda leer. No entenderá el artículo 44 de la famosa Constitución Política de Colombia.
Se estremecerá cuando sus pupilas brillantes y escudriñadores lean aquel escrito de los padres de la patria: «Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión.
Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos de riesgos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia».
Palabras que no comprenderá jamás.
Cansada de ver cómo su cuñada maltrataba a su sobrina, Flor Elizabeth León Montoya, le pidió permiso para practicarle unos exámenes a la niña en visible estado de desnutrición y acudió el 13 de julio en la IPS de Cartago ESE, con cita en mano. Los resultados arrojaron que la menor presentaba signos de abuso sexual, infección en su órgano genital, por lo que el caso fue clasificado con el código blanco».
«Lo extraño del caso es que este comisario de familia de Ansermanuevo, Carlos Orlando Cortéz Isaza, ordenó el 14 de julio que le fuera entregada la niña en custodia a la familia materna, sin tener en cuenta que la menor se encontraba en la IPS recibiendo atención médica, producto de la epicrisis del día anterior. Con una orden en mano, la presencia de la mamá, descanalizan a la niña y se la llevan sin conocer su destino.  A pesar de los requerimientos del padre y de su tía, no se conoce en la actualidad el paradero de Luna y no hay respuesta por parte de las autoridades competentes a pesar de haber sido alertadas», comentó William Marmolejo Ramírez, veedor nacional de la Redver de Colombia.
«Hasta el momento, sus familiares no tienen razón alguna de la niña y esperamos una pronta intervención y respuesta de la alcaldía de Ansermanuevo, del ICBF, de Medicina Legal, de la Fiscalía y de la IPS vinculados en la acción de tutela, presentada el 24 de julio en el juzgado segundo civil municipal de Cartago, en protección de los derechos fundamentales de Luna», agregó Marmolejo Ramírez.
N.R. El nombre de Luna tiene como propósito proteger a la menor sin divulgar su verdadero nombre.