Actualidad, TOP

EL FANTASMA

Anya Taylor

El 21 de abril, en el marco del Mes de la Tierra, la audiencia podrá embarcarse en una aventura inolvidable con el Explorador de National Geographic y ganador de los Premios Emmy y BAFTA, Bertie Gregory en Secretos de los pingüinos.

Producida ejecutivamente por James Cameron, ganador de un Oscar y National Geographic Explorer-at-Large, y los ganadores del Emmy y del BAFTA, Ruth Roberts y Martin Williams de Talesmith.

Esta nueva entrega de la franquicia ganadora de los Emmy, «Secretos de», de National Geographic, lleva a la audiencia de todas las edades a los rincones más remotos del mundo para presenciar comportamientos de los pingüinos capturados en cámara por primera vez, mostrando a estas adorables aves no voladoras mientras enfrentan algunos de los entornos más extremos del planeta. Narrada por Blake Lively («Otro pequeño favor»), la serie de tres partes se estrena el 21 de abril en Disney+ con todos sus episodios disponibles.

    *****

 Este año, The Walt Disney Company celebrará el Mes de la Tierra con una campaña liderada por National Geographic, para inspirar al público a apreciar el mundo que nos rodea a través del poder de las historias. Durante abril, la campaña «nuestro HOGAR» presentará nuevos y emocionantes lanzamientos de contenido y destacará los esfuerzos globales destinados a proteger, restaurar y celebrar a la Tierra.

 Aunque muchos documentales han explorado a los pingüinos, Secretos de los pingüinos lleva esto a un nivel completamente nuevo.

 El equipo de Talesmith, liderado por Bertie y más de 70 científicos y cineastas de renombre mundial, se embarcó en una aventura de dos años que abarcó todo el globo, desde las playas rocosas de Ciudad del Cabo y las costas heladas de la Isla San Jorge hasta las Galápagos tropicales y las cuevas desérticas de Namibia, capturando a los pingüinos como nunca.

      ****

Un equipo de tres personas soportó 274 días filmando en la plataforma de hielo Ekström en la Antártida, hogar de una colonia de 20.000 pingüinos emperador llevando al extremo los límites de la filmación de vida silvestre.

Enfrentando uno de los entornos más hostiles del planeta, capturaron momentos inéditos como una pareja de emperadores practicando transferencias de huevos con una bola de nieve para perfeccionar sus habilidades para el momento en que necesitan transferir un huevo real, polluelos tenaces navegando por el hielo fragmentado en medio del cambio climático, y jóvenes pingüinos usando sus picos para trepar fuera de una grieta.

      *****

 

Con una cinematografía galardonada y asombrosa, y tecnología de cámara de vanguardia, la serie captura más momentos novedosos y singulares en la naturaleza. Por primera vez, se podrán ver polluelos saludables de «rockaroni», un híbrido raro de pingüinos saltarrocas y macaroni, ofreciendo una fascinante visión de la evolución y adaptación potencial.

 Otras escenas notables incluyen un valiente saltarrocas defendiéndose de un lobo marino sudamericano, las primeras imágenes de una colonia oculta de pingüinos africanos en una cueva, y astutos pingüinos de las Galápagos trabajando en equipo para un audaz robo: sacar peces directamente de los picos de los pelícanos arreando hábilmente bancos de sardinas.

 Hace un año, National Geographic revela impresionantes imágenes de pingüinos emperador capturadas por Bertie en la plataforma de hielo Ekström en la Antártida para la serie. Por primera vez en la televisión, el equipo grabó un asombroso espectáculo: cientos de polluelos de pingüinos emperador saltando desde un acantilado de 50 pies hacia el océano helado, emergiendo ilesos. La serie mostrará el espectáculo completo de este extraordinario comportamiento, junto con nuevas imágenes.