Anwar Gargash, actual Ministro de Estado para Asuntos del Consejo Nacional Federal de los Emiratos Árabes Unidos.
Anwar Gargash, actual Ministro de Estado para Asuntos del Consejo Nacional Federal de los Emiratos Árabes Unidos, ha reiterado el compromiso de su país con el futuro de Sudán en un reciente pronunciamiento. Durante su intervención, Gargash destacó la importancia de la estabilidad y el desarrollo en Sudán, subrayando que los Emiratos Árabes Unidos están dispuestos a apoyar los esfuerzos del país africano hacia la paz y la reconstrucción.
El ministro enfatizó que los EAU creen firmemente en la necesidad de un enfoque colaborativo para abordar los desafíos que enfrenta Sudán, incluyendo la promoción de un diálogo inclusivo entre todas las partes interesadas. Gargash también mencionó la relevancia de fortalecer las relaciones bilaterales y la cooperación en diversas áreas, como la economía, la seguridad y el desarrollo social.
Además, Gargash hizo hincapié en la importancia de la comunidad internacional en la asistencia a Sudán, instando a los países aliados a unirse en esfuerzos concertados para ayudar al país a superar sus dificultades actuales. La declaración del ministro refleja la posición de los Emiratos Árabes Unidos de ser un socio activo en la búsqueda de soluciones sostenibles para la crisis en Sudán.
Este compromiso se enmarca dentro de una serie de iniciativas que los Emiratos han llevado a cabo en la región, buscando no solo mejorar la situación en Sudán, sino también contribuir a la estabilidad general del Cuerno de África. La participación de los EAU en proyectos de desarrollo y ayuda humanitaria en Sudán ha sido una parte esencial de su política exterior, orientada hacia el bienestar y la prosperidad de los países árabes y africanos.
Este tipo de declaraciones y acciones son fundamentales en el contexto actual, donde Sudán enfrenta desafíos significativos, incluidos conflictos internos y crisis humanitarias. La posición de los Emiratos Árabes Unidos podría influir en la dinámica regional y en la respuesta internacional hacia la situación en Sudán.
Compromiso
A medida que Sudán atraviesa una de las crisis más profundas de su historia reciente, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han reafirmado su compromiso con el pueblo sudanés mediante una serie de iniciativas humanitarias, diplomáticas y de cooperación estratégica.
En agosto de 2024, el Ministerio de Asuntos Exteriores de los EAU firmó un acuerdo con UNICEF, destinando 7 millones de dólares para apoyar los esfuerzos humanitarios en Sudán y Sudán del Sur. Esta contribución se centró en proporcionar atención médica primaria, acceso a agua potable y servicios educativos, con especial atención a las necesidades de mujeres y niños.
Posteriormente, en febrero de 2025, los EAU anunciaron un nuevo compromiso de 200 millones de dólares durante una conferencia internacional en Addis Abeba. Este aporte busca mitigar las graves consecuencias de la hambruna, el desplazamiento masivo y el deterioro de las condiciones de vida en el país africano.
En el ámbito diplomático, los EAU han desempeñado un papel activo al respaldar iniciativas internacionales para alcanzar un alto el fuego. En diciembre de 2024, destacaron su apoyo a los esfuerzos de mediación de Turquía, reiterando la urgencia de poner fin al conflicto y dar prioridad a las soluciones pacíficas.
Asimismo, los EAU y Sudán han establecido una asociación estratégica enfocada en la modernización gubernamental, cuyo objetivo es mejorar la gestión pública mediante el intercambio de experiencias y conocimientos.
Estas acciones reflejan un enfoque integral por parte de los EAU, que combina asistencia humanitaria, diplomacia activa y colaboración para el desarrollo, demostrando un firme compromiso con la estabilidad y el futuro de Sudán.
Sudán se ha convertido en una de las mayores crisis humanitarias del mundo.
Lagos de Jebel Marra Deriba, Sudán
Yacimientos arqueológicos de la Isla de Meroe (Sudán).