Pablo Hernán Sierra, exjefe del Bloque Nutibara de las AUC
Javier Sánchez
Pablo Hernán Sierra, exjefe del Bloque Nutibara de las AUC, declaró ante la Fiscalía sobre los presuntos nexos del expresidente Álvaro Uribe con el paramilitarismo.
El ex comandante paramilitar del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia AUC, Pablo Hernán Sierra, acaba de asegurar que en la hacienda Las Guacharacas, propiedad de la familia Uribe en 1998/1999, se instalaron válvulas para el robo de gasolina con las cuales se financiaban grupos paramilitares. Además, aseguró que en esa época no se pedía autorización a los Uribe, «los que mandaban eran las autodefensas».
El exparamilitar ha vinculado al expresidente con la conformación de grupos paramilitares. Aseguró que la hacienda ‘Las Guacharacas’, de la familia Uribe Vélez, fue asentamiento paramilitar en Antioquia.
Pablo Hernán Sierra acaba de asegurar que en la hacienda Guacharacas de la familia Uribe Vélez se instalaron válvulas clandestinas para robar combustible de Ecopetrol, con el que se financiaron estos grupos criminales.
«Álvaro Uribe se inventó la Ley de Justicia y Paz para que contáramos la verdad, pero a él se le olvidó que estaba sumergido en esa verdad»: Pablo Hernán Sierra.
El día de hoy en el juicio contra Álvaro Uribe, el testigo Pablo Hernán Sierra, alias «Alberto» excomandante paramilitar ha declarado que los hermanos Álvaro y Santiago Uribe ayudaron a fundar el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
«En el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe continúa el desfile de los falsos testigos, muchos de ellos paramilitares y narcotraficantes, que ha presentado en su favor el acusado y cuyas evidentes falacias e incoherencias está demostrando la Fiscalía Tanto en el auto inhibitorio dictado a mi favor como en el auto que definió la situación jurídica de Uribe Vélez, la Corte Suprema de Justicia compulsó copias contra los tres paramilitares, así como contra Diego Cadena que actualmente afronta juicio oral»,dijo el senador Iván Cepeda.