Actualidad, TOP

Qué lee Gardeazabal: VIA PÚBLICA

VÍA PÚBLICA, impecable revista de estudiantes de la Universidad de los Andes, hecha por estudiantes de universidades de todo el país que están al otro lado de la Primera Línea 

 

 

Gustavo Álvarez Gardeazábal

El Porce

Desde  hace casi 2 años un grupo de estudiantes de la dediparada Universidad de los Andes, liderados por Santiago Orozco, han venido sacando una asombrosa revista digital, VÍA PÚBLICA.

Esta publicación ,que a más de tener excelencia estética recoge creaciones, ensayos y comentarios escritos por estudiantes de otras universidades del país , y por algunos del poderosísimo cenáculo Uniandino, que todos aceptamos maneja distintas áreas de la nación, ha llegado a su octavo número.

Hay  allí  mucho y de todo ,y en especial variados puntos de vista. Textos tan valiosos literariamente como el de María José Aranguren, de la U del Rosario, que narra la vida diaria del mocho de ambas manos  que pide limosnas a los conductores bogotanos.

Otros estructuralmente rotundos como el de Maria Fernanda Avellaneda de la U del Minuto de Dios sobre la paupérrima sátira de la sociedad moderna.

Y uno increíble de Laura Valentina Giraldo de la Universidad de Manizales donde narra su paseíllo como alguacililla en la última temporada taurina de su ciudad.

Por donde se la mire la revista resiste análisis, consigue aplausos y muestra a una juventud diferente a la que pretenden empaquetarnos del otro lado de la Primera Línea.

La calidad, por supuesto no es uniforme y cuando se trata de creación artística, resbala porque no saben escrutar la atrapadora línea roja que hay entre realidad y ficción.

Pero  que esta revista surja  desde una universidad tan elitista y repelente y que al mismo tiempo termine siendo una ventanita a la modernidad de la edición y a la fugacidad del momento internético que les toca soportar a los muchachos de hoy, hace pensar ilusionadamente en que Colombia si tiene futuro y que si los riquitos de los Andes abren esas forámenes al telón macabro del desgobierno , es muy probable que el país encuentre un puente entre los que batallan por enriquecerse como traquetos y los hijos de papi y mami que quieren gobernar desde Bogotá sin voltear a mirar ni entender al resto de Colombia.