Noticias, TOP

Reforma a la Salud: EN RESUCITACIÓN

El ministro del Interior, Armando Benedetti, le pidió a la Comisión Séptima del Senado no dilatar la discusión de la reforma a la salud.

 

 

Javier Sánchez 

El texto del proyecto de ley de la Reforma a la Salud llegará a la Comisión Séptima del Senado de la República, el Gobierno nacional exhortó a esta célula legislativa a dar una pronta y profunda discusión a la iniciativa que se encuentra en el tercer debate de su trámite.

El ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda, insistió en que la Reforma a la Salud es un paso fundamental para garantizar el acceso universal a servicios de calidad para todos los colombianos.

«Soy optimista de que, pese a los desafíos, este proyecto será debatido de manera exhaustiva en la Comisión Séptima del Senado y estoy seguro de que pronto se logrará un consenso que nos permitirá avanzar en su aprobación», afirmó Benedetti.

El proyecto de Reforma, que fue aprobado en la Cámara de Representantes el 6 de marzo de 2025, es una propuesta clave para fortalecer el sistema de salud en Colombia y garantizar una atención más equitativa y accesible para los ciudadanos.

Varios congresistas anunciaron su apoyo a la Reforma de la Salud,siempre y cuando no se realice la Consulta Popular propuesta por Petro.

LLEGÓ LA REFORMA

La reforma a la salud llegó oficialmente a la Comisión Séptima del Senado para su discusión. Entre los ponentes designados, están seis de los ocho que hundieron la reforma laboral

REACCIONES

«La reforma a la salud es indispensable para acabar con la intermediaciones de las EPS y las labores»: Fabio Arias Giraldo CUT.

«Este desgobierno está desesperado viendo cómo su reforma a la salud se hunde. Fingen sorpresa ante el rechazo del Congreso, como si no llevaran todo el año persiguiendo, perfilando y alimentando un discurso de odio contra el Senado. Son cínicos y autoritarios»:Wilson Ruiz Orejuela,precandidato presidencial de derecha. 

«La situación de la salud es hoy compleja»: Alejandro Gaviria ex ministro de Salud 

«El sistema de salud fracasó. Hoy no basta con una reforma: necesitamos un cambio profundo, un nuevo modelo que garantice el derecho a la salud con dignidad, oportunidad y calidad para todas y todos»: Olga Lucía Velásquez, Representante a la Cámara Partido Verde. 
«Petro amenaza al Congreso: si no le aprueban su reforma, liquidará las EPS. Su gobierno quebró la Nueva EPS y ahora dice que la va a cerrar.»: Paloma Valencia,senadora del partido derechista Centro Democrático,
¿Colombia necesita una reforma a la salud? Sí, pero no la que propone el Gobierno. Es necesario una reforma que realmente priorice el bienestar de todos»:César Caballero encuestador
«Voté la reforma a la salud negativa y si la vuelven a presentar igual, nuevamente la votó negativa»: Honorio Henríquez, senador del partido derechista Centro Democrático