Bogotá D.C., TOP

Bogotá: TERCER ECOSISTEMA DE STARTUPS MÁS VIBRANTE DE LATINOAMÉRICA

Bogotá, tercera en América Latina con mejor ecosistema de startups, según StartupBlink

 

Economía

La capital colombiana reafirma su estatus como un polo de innovación al escalar al tercer puesto en Latinoamérica dentro del prestigioso Índice Global de Ecosistemas de StartupBlink. Este informe, que evalúa 1.473 ciudades en 118 países, sitúa a Bogotá solo por detrás de São Paulo y Ciudad de México.

Un logro notable es que, entre las tres ciudades líderes de la región, Bogotá es la única que ha ascendido en esta reciente medición, alcanzando la posición 62 a nivel global. Este ascenso sostenido se ha mantenido por quinto año consecutivo desde 2021, superando a metrópolis como Santiago de Chile (75) y Buenos Aires (77), e incluso a ciudades internacionales como Kuala Lumpur, Detroit y Viena. A nivel nacional, el ecosistema de startups bogotano es 2.5 veces más grande que el de Medellín.

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, celebró el avance: «Celebramos que, año tras año, Bogotá ascienda en este prestigioso ranking, lo que evidencia que nuestra ciudad avanza de manera sostenida y con paso firme en el fortalecimiento del ecosistema de innovación y de empresas de base tecnológica en Bogotá y Cundinamarca».

Claros Polanco destacó el compromiso de la Cámara con el emprendimiento, mencionando acciones estratégicas como el evento Gofest, el reciente lanzamiento del Clúster TEC y la promoción del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá–Región. Estas iniciativas buscan consolidar a la capital como el «hub de emprendimiento de la región».

El informe de StartupBlink también resalta el excepcional desempeño de la industria del transporte en Bogotá, que se ubica en la posición 20 a nivel mundial y ostenta el primer lugar en Latinoamérica.

En la medición por países, Colombia se afianza en el segundo lugar latinoamericano (posición 36 global), superando a Chile (37), México (43) y Argentina (46). El índice se construye con datos de socios globales como Crunchbase y Semrush, junto a información de más de 100 gobiernos.

Las ciudades de América Latina se ubican en puestos intermedios en el ranking global. Las más relevantes, que están en el Top 100, son: San Pablo (puesto 17, caída de un lugar respecto a 2022), Ciudad de México  (48, cae 4 puestos), Bogotá (65, sube 5), Santiago de Chile (67, antes no estaba en ranking) y Buenos Aires (75, con una significativa caída de 19 puestos).