«Tren de Aragua»,organización delincuencial que hace presencia en Latinoamérica y los Estados Unidos.
Rafael Camargo Vásquez
BOGOTÁ, Colombia
En un significativo golpe contra el multi crimen, la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad han asestado un duro revés al «Tren de Aragua», la temida organización criminal transnacional. Una operación coordinada ha permitido la captura de once de sus miembros, señalados de dinamizar homicidios, extorsiones y secuestros en diversas localidades de la capital.
Capturas Estratégicas
La Dirección de Investigación Criminal (DIJIN) y la inteligencia de la Policía Metropolitana (SIPOL) desplegaron un robusto operativo, ejecutando 13 allanamientos en las localidades de Usme, Kennedy, Bosa, y los municipios de Soacha y Madrid (Cundinamarca). La acción resultó en la materialización de ocho órdenes judiciales y tres capturas en flagrancia, sumando un total de once aprehendidos: nueve hombres y dos mujeres, todos de nacionalidad extranjera.
Según las investigaciones, estos individuos serían los presuntos jefes de zona que delinquían principalmente en la localidad de Santa Fe, generando rentas criminales cercanas a los $100 millones mensuales producto de sus actividades ilícitas.
Durante las diligencias, las autoridades incautaron un arsenal que incluye seis armas de fuego con munición, dos granadas de mano, y una considerable cantidad de estupefacientes: 27 kilos de marihuana y 746 dosis de cocaína. Adicionalmente, se decomisaron 46 celulares, un computador portátil, seis memorias USB, un disco duro, agendas con información de expendio y recolección de dinero, un vehículo utilizado para logística criminal, y $10 millones en efectivo.
A los capturados se les imputaron delitos como homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a todos los implicados.
«Un Gran Golpe»
En un desarrollo clave, el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, reveló que el ‘Tren de Aragua’ ha sido recategorizado. «Ya no será un grupo delincuencial común organizado. Ahora, el Ministerio de Defensa y el Gobierno Nacional lo categorizarán como un grupo delincuencial organizado», explicó Cristancho. Esta nueva clasificación dota a las autoridades de mayores capacidades investigativas y operativas para enfrentar a la estructura.
El alcalde Galán respaldó firmemente la labor de las autoridades, reiterando una «postura firme» y sin «contemplaciones o posiciones ambiguas» frente a la delincuencia.
‘Operación Cazador’ y Redes Delictivas
La operación es la segunda fase de la ‘Operación Cazador’, cuya primera etapa llevó a la captura de alias «Chino San Vicente», considerado hombre de confianza de ‘Niño Guerrero’ y líder de la red en Bogotá y Soacha.
Durante un año de investigación, se recopilaron pruebas contundentes a través de interceptaciones telefónicas, vigilancia, testimonios ciudadanos y análisis de información de celulares incautados. Esto evidenció la participación de los implicados en la comercialización de estupefacientes y tráfico de armas, confirmando su vínculo con el ‘Tren de Aragua’.
Estos criminales se dedicaban a la venta de sustancias alucinógenas y la intimidación con armas de fuego. Utilizaban diversas residencias como centros de acopio y alquilaban habitaciones en los «Paga Diarios» del sector de Santa Fe para almacenar, dosificar y comercializar marihuana, tusi, cocaína y sus derivados, transportando pequeñas cantidades para evadir los controles policiales.
Las zonas de comercialización identificadas incluyen Las Nieves, Veracruz, Las Aguas, La Capuchina y los parques de Las Aguas, Los Periodistas, Santander y La Mariposa. Estas acciones delictivas están directamente relacionadas con la disputa territorial y el control de la venta de estupefacientes en el centro de la capital.
Este golpe representa un avance crucial en la estrategia de seguridad de Bogotá para desmantelar al «Tren de Aragua» y devolver la tranquilidad a la ciudadanía.