El presidente Petro,el procurador Eljach,el presidente del CNE, Prada,congresistas y precandidatos presidenciales reunidos en la Casa de Nariño acordaron bajar el tono en la polarización de Colombia.
Javier Sánchez
Bogotá, Colombia
En un movimiento conciliador desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro anunció que acoge la invitación del Procurador General y «muchas otras voces» para disminuir el tono de sus comunicaciones, buscando no exacerbar la polarización en el país. No obstante, el mandatario dejó claro que esta disposición no implica renunciar a sus convicciones sociales. Esta declaración llega en un momento de alta tensión política y de cuestionamientos sobre las garantías electorales.
Garantías para la Oposición
En su intervención, el Presidente Petro enfatizó el compromiso del Estado con la oposición. «Sin garantía y libertad de ideas para la oposición no hay libertad para la sociedad», reiteró el mandatario, buscando disipar las recientes preocupaciones expresadas por diversos partidos políticos, que habían manifestado no sentirse representados en la Comisión de Seguimiento Electoral.
Asimismo, el jefe de Estado abrió una importante puerta al diálogo en el escenario legislativo. Ante la polémica por la reforma laboral, el Presidente anunció que la firma del decreto relacionado con esta reforma se encuentra «congelada». Esta medida, explicó, se mantendrá «hasta ver la disposición de la plenaria y la conciliación de la reforma en el Congreso», señalando un gesto de apertura para negociar los puntos de la iniciativa.
Eljach Liderará Espacios de Diálogo
La respuesta no se hizo esperar desde el Ministerio Público. El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, confirmó que acepta la invitación de «todos los partidos», incluyendo aquellos que previamente se habían negado a participar en instancias gubernamentales.
La meta del Procurador es clara: «generar espacios de diálogo con el objetivo de tender puentes entre todas las fuerzas políticas, especialmente la oposición, puentes que permitan a todos llegar al escenario institucional gubernamental que es esta comisión de garantías». Esta iniciativa de la Procuraduría busca restablecer la confianza y asegurar que todos los actores políticos encuentren un espacio legítimo para sus reclamos y propuestas en el marco institucional.
La jornada de hoy en la Casa de Nariño sugiere un viraje en la estrategia del Gobierno para desescalar la confrontación y construir un clima de mayor entendimiento, al menos en el ámbito del debate institucional y las garantías democráticas. Queda por ver si esta apertura logrará disipar las desconfianzas y consolidar un camino de diálogo más constructivo.
El procurador, Gregorio Eljach, la agradecido al presidente Gustavo Petro por su «hidalguía y gallardía» al aceptar bajar el tono del discurso para evitar nuevas confrontaciones políticas.
El registrador Hernán Penagos, tras una reunión de la Comisión de Seguimiento Electoral del presidente Gustavo Petro, aseguró que en 2026 se elegirá «nuevo presidente».