Actualidad, TOP

Colombia: LÍDER EN LA PROTECCIÓN DE SUELOS

Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía hablando sobre los problemas de agua y uso de suelos.

 

 

Primicia Diario

En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, celebrado como parte del Foro Global de la Tierra, Colombia reafirmó su inquebrantable compromiso con la protección de los suelos agrícolas, un pilar fundamental para la soberanía y seguridad alimentaria del país y del planeta.

El evento, que tuvo lugar en la sede del Instituto Colombiano Agustín Codazzi, contó con la destacada intervención de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino. La ministra subrayó la vital importancia de salvaguardar la diversidad de suelos colombianos para la actividad agropecuaria, haciendo hincapié en que «este país alberga muchos suelos y eso nos da la posibilidad de hablar de soberanía y seguridad alimentaria».

En este sentido, destacó el avance en la declaratoria de Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), con el fin de asegurar que esta determinante de ordenamiento territorial se convierta en un patrimonio para quienes garantizan la provisión de alimentos.

Con la participación de delegados de España, Argentina y Uruguay, entre otros países, y representantes de organismos de cooperación internacional, este foro sirvió como escenario para consolidar a Colombia como un protagonista global en política agropecuaria. El país se posiciona firmemente en la restauración de suelos, la redistribución de la tierra y la producción sostenible de alimentos. La ministra Carvajalino enfatizó: «En Colombia construimos esperanza, porque la tierra es para comer, la tierra es para trabajar y la tierra es para la vida».

Agradeció, además, a la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación por fomentar una voz y un esfuerzo conjuntos.

Por su parte, Andrea Meza, secretaria ejecutiva adjunta de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, resaltó el liderazgo de Colombia: «Sabemos que acoger el Día Mundial de Lucha, en el marco del Foro Global de la Tierra, es un ejemplo para el mundo de la construcción de paz. Reconocemos ese liderazgo para hacer de las tierras fértiles la base para una sociedad sana».

Con una nutrida agenda académica y la participación de expertos nacionales e internacionales en protección de suelos, Colombia propició un enriquecedor intercambio de experiencias y perspectivas sobre las acciones necesarias para prevenir la pérdida de vegetación y ecosistemas esenciales para la producción de alimentos.