Alisten billete si quieren ir a los conciertos del segundo semestre en Bogotá.
La oferta es amplia y diversa: desde rock, pop y música urbana hasta vallenato, metal y electrónica. Además, Bogotá estrenará un nuevo escenario de gran capacidad, el Vive Claro, que se sumará a plazas ya consolidadas como el Movistar Arena, el Coliseo MedPlus, el Royal Center, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Estadio El Campín.
Laura Camila Ramos de Caracol Televisión hizo el estudio de los valores de las boletas varían según el artista, el escenario y la localidad elegida. Sin embargo, se pueden identificar rangos aproximados para planear con antelación:
Movistar Arena y Royal Center: entradas generales o graderías altas suelen comenzar en $120.000 – $180.000, mientras que las localidades más costosas pueden superar $450.000 – $600.000.
Estadio El Campín y Vive Claro: precios desde $180.000 – $250.000 para graderías, hasta $700.000 – $1.200.000 o más en zonas preferenciales o VIP.
Teatros como el Jorge Eliécer Gaitán o el Julio Mario Santo Domingo: entradas suelen ir de $100.000 – $300.000, dependiendo del artista y la ubicación.
*****
Para quienes planean asistir a los shows de mayor convocatoria en lo que queda del año, estos son algunos precios aproximados basados en preventas recientes y eventos similares:
Green Day (24 de agosto, Vive Claro): entre $180.000 y $900.000.
Silvestre Dangond (30 de agosto, El Campín): entre $100.000 y $500.000.
Christian Nodal (20 de septiembre, Coliseo MedPlus): entre $150.000 y $650.000.
Imagine Dragons (17 de octubre, Vive Claro): entre $220.000 y $1.000.000.
Guns N’ Roses (7 de octubre, Vive Claro): entre $200.000 y $1.200.000.
Linkin Park (26 de octubre, El Campín): entre $180.000 y $950.000.
Rauw Alejandro (finales de octubre, Movistar Arena): entre $150.000 y $600.000.
Dua Lipa (28 de noviembre, El Campín): entre $250.000 y $1.200.000.
****
Quienes elijan localidades más económicas (graderías altas o generales) pueden asistir a varios conciertos por menos de $200.000 cada uno.
Los interesados en zonas medias o preferenciales deben considerar entre $400.000 y $700.000 por show.
Para quienes buscan experiencias VIP o las mejores ubicaciones, los costos pueden superar $1.000.000 por entrada en los conciertos más grandes.
Asistir a 4 o 5 de los shows más esperados en localidades medias o preferenciales puede implicar una inversión de $1.500.000 a $3.000.000 o más.
Además del valor de la entrada, es clave tener en cuenta los gastos asociados a transporte y alimentación durante un concierto en Bogotá. Para trayectos urbanos en taxi o aplicaciones de movilidad, el costo promedio por trayecto suele rondar entre $15.000 y $35.000, dependiendo de la distancia y la hora. Quienes usen TransMilenio o SITP pueden presupuestar $3.200 por pasaje, aunque en horarios nocturnos es importante verificar disponibilidad.
****
En cuanto a alimentación, los precios varían según la elección: desde comidas rápidas o snacks en los alrededores de los escenarios por $10.000 a $20.000, hasta menús más completos en restaurantes cercanos que pueden costar $30.000 a $60.000 por persona. En algunos escenarios, los precios de bebidas y comidas internas suelen ser más elevados, con bebidas no alcohólicas alrededor de $8.000 a $12.000 y comidas sencillas entre $20.000 y $40.000.
Así, quienes planeen asistir a un concierto deberían considerar entre, al menos, $30.000 y $100.000 adicionales por persona para cubrir transporte y alimentación, dependiendo de sus elecciones y distancia al lugar del evento.