Internacional, TOP

Escalada Sin Precedentes entre EE. UU. e Irán Desata la Alarma Mundial: ORIENTE MEDIO AL BORDE DEL ABISMO

Irán ha llevado a cabo finalmente su venganza. El régimen de los ayatolás ha lanzado varios misiles hacia la base estadounidense en Catar de Al Udeid. De acuerdo con la agencia Reuters y AFP, se han reportado varias explosiones sobre la capital catarí, Doha, además de municiones trazadoras sobre el cielo qatarí.

 

Teherán/Washington 

La tensa relación entre Estados Unidos e Irán ha implosionado en las últimas 24 horas, sumergiendo a Oriente Medio en una confrontación directa que ya se describe como el inicio de una «guerra». Ataques y represalias mutuas han provocado la condena internacional y disparado la preocupación por una desestabilización regional de consecuencias impredecibles.

Ataque Fulminante de EE. UU. a Instalaciones Nucleares Iraníes

La chispa de esta escalada se encendió el pasado domingo 22 de junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó un bombardeo masivo contra tres instalaciones nucleares estratégicas en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. El presidente Donald Trump confirmó la operación, declarándola un «espectacular éxito militar» que habría «borrado del mapa» estas infraestructuras, devastando el programa nuclear iraní y retrasando su capacidad armamentística por años, según informes del Pentágono.

Trump justificó el ataque como una respuesta a la «amenaza persistente» de Irán, señalando su retórica de «muerte a Estados Unidos, muerte a Israel» y acusaciones de asesinatos de ciudadanos estadounidenses. La operación se ejecutó sin la autorización del Congreso de EE. UU. ni el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU, generando fuertes cuestionamientos sobre su legalidad internacional, incluso por parte de líderes como el presidente colombiano Gustavo Petro.

La Contundente Respuesta de Irán: Misiles sobre Bases de EE. UU.

Irán no tardó en replicar. En las últimas horas de este lunes 23 de junio de 2025, las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron un «devastador y poderoso» ataque con misiles contra la base aérea estadounidense Al Udeid en Qatar, el emplazamiento más grande de EE. UU. en Oriente Medio, que alberga a unos 10.000 soldados. Asimismo, se reportó el lanzamiento de otro misil contra una base en Irak, aunque fuentes militares estadounidenses indicaron que no se registraron impactos fuera de Qatar.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, sentenció que el ataque fue una respuesta directa a la «agresión contra la integridad territorial y la soberanía de Irán», advirtiendo que la República Islámica está «preparada para responder de nuevo» ante futuras acciones. Por su parte, el líder supremo Alí Khamenei declaró: «Responderemos a cualquier agresión» y afirmó que Irán «no se someterá al acoso de nadie».

Reportes indican que Estados Unidos fue notificado con antelación del inminente ataque iraní, y la embajada de EE. UU. en Qatar levantó la orden de refugio para sus ciudadanos, sugiriendo una posible creencia de Washington de que la represalia iraní, por ahora, ha concluido.

Reacciones Globales: Temor a una Espiral de Caos Regional

La escalada ha desatado una oleada de condenas y llamados a la calma:

Irak alertó sobre el riesgo de una «confrontación más amplia» y un aumento descontrolado de la tensión.
Qatar afirmó que sus defensas aéreas lograron interceptar los misiles iraníes y se reserva el derecho a una respuesta directa.
Bahréin cerró temporalmente su espacio aéreo como medida de precaución.
El presidente francés, Emmanuel Macron, urgió a poner fin a la «espiral del caos» y regresar a la diplomacia.
Vladímir Putin, presidente de Rusia, tildó los ataques estadounidenses e israelíes contra Irán de «agresión injustificada».
Sorprendentemente, Donald Trump, a pesar de ordenar los ataques, instó a Irán e Israel a «avanzar hacia la paz», calificando la respuesta iraní de «muy débil» y agradeciendo el preaviso del ataque.
En paralelo, el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, sopesa la suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras una resolución que condenó la falta de colaboración de Teherán en su programa nuclear.
En este delicado contexto, Israel también ha intensificado su ofensiva, ejecutando la «oleada de ataques más extensa» hasta la fecha en Teherán. Con 50 aviones y 100 municiones, sus fuerzas golpearon posiciones militares e infraestructura de seguridad iraní, con la promesa de continuar y ampliar los ataques contra lanzadores de misiles tierra-tierra iraníes, afirmando poseer un «extenso banco de objetivos».

La comunidad internacional observa con máxima preocupación la evolución de estos acontecimientos, consciente de que esta confrontación directa podría desestabilizar aún más una región ya volátil y tener repercusiones globales en los mercados energéticos y la economía mundial.