Actualidad, TOP

Gastrofest 2025 Impulsa el Producto Local y Lanza Pacto Gastronómico: ¡BOGOTÁ SABOREA LA SOSTENIBILIDAD!

300 postulaciones, 200 negocios fueron elegidos para esta edición de Gastrofest, con un enfoque central en el producto local y el fortalecimiento empresarial.

Bogotá D.C.

En el marco del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) anunció los 200 seleccionados para Gastrofest 2025, el reconocido festival gastronómico de la entidad. Además, la CCB extendió una invitación crucial a los empresarios de la capital y la región para que se sumen al Pacto por la Gastronomía Sostenible, un compromiso que busca transformar el sector hacia prácticas más responsables.

Gastrofest 2025

De más de 300 postulaciones, 200 negocios fueron elegidos para esta edición de Gastrofest, con un enfoque central en el producto local y el fortalecimiento empresarial. La selección es un reflejo de la vibrante diversidad culinaria de Bogotá y Cundinamarca, incluyendo desde restaurantes de cocina de autor, tradicional, casual y popular, hasta panaderías, pastelerías, cafés y cervecerías artesanales.

Gastrofest se consolida como una plataforma única para que estos establecimientos ganen visibilidad, refuercen su propuesta de valor y conecten con miles de comensales. Esta edición promete novedades y más oportunidades para que los empresarios, aprovechando la riqueza de los ingredientes colombianos, impulsen experiencias gastro-turísticas en la región. El lanzamiento oficial del festival contó con el apoyo de la Asociación Colombiana de Chefs (ASOCOLCHEF) y CityHuertas.

Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, destacó la visión a largo plazo: «Gastrofest es una apuesta de largo aliento de la CCB que nos permite complementar nuestro acompañamiento al sector agropecuario, agroindustrial y gastronómico. Fortaleceremos más establecimientos de Bogotá y Cundinamarca para que impulsen sus negocios sin costo alguno y sigamos acercando a la ciudadanía con el sazón y turismo local».

Crecimiento y Visibilidad

Los establecimientos elegidos no solo participarán en el festival, sino que también recibirán acompañamiento especializado en áreas clave como gestión empresarial, finanzas y comunicación. Serán parte de concursos, actividades de visibilidad y se incluirán en el Directorio Gastrofest 2025. Esta iniciativa integral busca robustecer el ecosistema gastronómico local, promoviendo modelos de negocio que prioricen la responsabilidad y la sostenibilidad.

El Pacto por la Gastronomía Sostenible

El anuncio de los seleccionados se realizó durante una jornada especial en la sede Chapinero de la CCB, donde se enfatizó la trascendencia de la gastronomía sostenible como motor de desarrollo económico, social y ambiental. La agenda incluyó conferencias, demostraciones culinarias y culminó con la firma simbólica del Pacto por la Gastronomía Sostenible. Este decálogo representa el firme compromiso del sector con una transformación consciente y duradera, marcando el inicio de una nueva era para la culinaria bogotana y cundinamarquesa.