Noticias, TOP

Gobernador de Antioquia y alcalde de Medellín en rebeldía: PRESIDENTE PETRO REAFIRMA AUTORIDAD GUBERNAMENTAL

Gustavo Petro,presidente de Colombia,en la plaza pública de Medellín 

 

 

 

Rafael Camargo Vásquez

Enviado Especial

Antioquia- Colombia

En un claro desafío a lo que percibe como una oposición que desconoce su autoridad presidencial, el mandatario Gustavo Petro ha enviado un contundente mensaje desde su cuenta de X a la ciudadanía y a los funcionarios de Antioquia. Sus declaraciones surgen en respuesta a la denuncia sobre once campesinos antioqueños que enfrentan procesos penales por oponerse a un proyecto minero de la multinacional Anglogold, así como en vísperas de su participación en una movilización por la paz en Medellín.

El presidente Petro reafirmó su compromiso con la protección del área agropecuaria y ambiental del sureste antioqueño, un pacto que, según él, su gobierno de «palabra y acción» cumplirá.

Advertencias a la Fuerza Pública

Con miras a su presencia en la ‘Gran movilización: un pacto por la paz urbana’ en Medellín, el mandatario se dirigió directamente a la fuerza pública de Antioquia, recordándoles que «su comandante en jefe es el presidente constitucional. Espero su saludo pleno a mi llegada».

En un tono enérgico, Petro advirtió que «al presidente constitucional, ningún funcionario de segundo orden, le prohíbe su libre movilización en el país, so pena de las consecuencias jurídicas y disciplinarias». Complementó su mensaje con una crítica incisiva: «Abajo la burbuja de censura comunicacional establecida en Antioquia para embrutecer. Viva la libertad plena».

Dignidad, Paz y Justicia Social

El presidente Petro aprovechó su publicación para enviar mensajes directos a diversos sectores de la sociedad antioqueña, invocando figuras y valores históricos:

  • A la Tercera Edad: «A toda la tercera edad antioqueña, a las abuelas de Antioquia les digo: he cumplido. Su hijo colectivo ha cumplido. Volvió a alzar la bandera del mejor antioqueño: el general Uribe Uribe, y la mantengo bien alta».
  • A las Juventudes de las Comunas: Convocó a las juventudes de las comunas populares de Medellín «a luchar por la paz y la justicia social», expresando su sueño de «ver multitudes de gentes bajando libres y alegres de las comunas populares: el pueblo trabajador víctima de violencias infinitas. La paz de Antioquia es la libertad de las comunas».

La Justicia Bajo la Lupa Presidencial

El mandatario también lanzó un llamado contundente a las fiscalías de Antioquia, recordándoles el sacrificio de fiscales e investigadores «asesinados por desentrañar el genocidio sobre el pueblo antioqueño y sus nexos en la alta política». Los conminó a «seguir su ejemplo, no se arrodillen» y a no permitir «que asesores del despacho del alcalde, los dirijan en sus investigaciones, eso es inconstitucional, eso sería una dictadura». Petro enfatizó que «no puede establecerse una dictadura en Medellín», recordando el espíritu «bolivariano, republicano» del pueblo antioqueño que «clama por libertad» e instándolos a «abrazar la democracia».

Compromiso con la Paz 

En su mensaje, el presidente hizo un llamado a «ayudar al presidente a lograr la paz de las bandas y su conversión a fuerza social vital para Medellín. Hemos logrado, por ahora, sacar a Medellín de la violencia, persistamos». Incluso manifestó su disposición a ir a la cárcel de Itagüí «a hablar con los presos» si fuera necesario para alcanzar la paz, anunciando que invitará a la fiscal general de la nación, y pidiendo que el Consejo de Estado «deje libre a la fiscal, para que ejerza justicia en derecho. Ya basta de fiscales presionados desde la política y el crimen. Para hacer la paz hay que ser libre, para hacer justicia, hay que ser libre. Cesen las presiones dentro del poder judicial, para que sea libre y justo».

Finalmente, el presidente Petro se dirigió a la juventud universitaria, invitándolos a «expandir la universidad pública por todo el territorio de Medellín y de Antioquia, a expandir el saber y la ciencia». Recordó que su gobierno «convino con la Universidad de Antioquia hacer las medicinas que el pueblo colombiano necesita, sin intermediarios, sin acaparadores, sin vampiros llevándose el dinero y la vida del pueblo».

De cara a la movilización, el presidente convocó al pueblo trabajador de Antioquia a «solicitar al Congreso de Colombia y a su bancada antioqueña toda, a votar por la reforma pensional para tener derecho a una pensión digna en la vejez y para darle dignidad a la actual vejez». Concluyó con una invitación al júbilo: «Justicia laboral vamos a gritar y festejar en Medellín. Es día de fiesta, es día de paz el sábado, es día de multitudes y alegrías. Al progresismo y la verdad no lo calla nadie. A gritar y bailar de alegría, pueblo antioqueño, libre y poderoso».