Noticias, TOP

Golpe de opinión: PETRO «ECLIPSÓ» AL URIBISMO EN MEDELLÍN

En un movimiento político audaz, el presidente Gustavo Petro realizó una multitudinaria visita a Medellín este sábado, dejando una clara señal de fuerza en un territorio tradicionalmente adverso a su gobierno.

Javier Sánchez L. 

Medellín-Colombia 

En un movimiento político audaz, el presidente Gustavo Petro realizó una multitudinaria visita a Medellín , dejando una clara señal de fuerza en un territorio tradicionalmente adverso a su gobierno

La asistencia a su evento, enmarcado en el «Pacto por la Paz Urbana», generó comentarios inmediatos sobre si  Petro logró «dar sopa y seco» a figuras de la oposición como el expresidente Álvaro Uribe, el alcalde Federico Gutiérrez (Fico) y el gobernador Andrés Julián Rendón.

Aunque las cifras exactas de asistencia suelen ser objeto de debate, la percepción general y los reportes iniciales sugieren que el acto de Petro congregó a una cantidad significativa de personas, superando, según algunos analistas, la convocatoria de recientes manifestaciones de la oposición en la capital antioqueña.

 Petro en territorio hostil

La visita del mandatario a Medellín no estuvo exenta de polémica previa. Sectores de la oposición, incluyendo al uribismo y al Concejo de Medellín, lanzaron una «campaña de indiferencia» y llamaron a «no asistir» al evento presidencial, calificándolo de proselitista en un bastión donde la desaprobación de Petro supera el 80%, según encuestas recientes. Incluso hubo roces en redes sociales entre el presidente y el alcalde Fico Gutiérrez.

La Plaza de La Alpujarra, epicentro del evento, mostró una importante concentración de seguidores del presidente, lo que fue interpretado por sus defensores como una demostración de la «energía pura del pueblo» y una señal de que «al progresismo y la verdad no lo calla nadie». La Presidencia había anunciado la visita como parte de una serie de encuentros regionales para construir consensos sobre la paz urbana y territorial.

La imagen de Petro como el Libertador de Colombia fue replicada en camisetas.

«Paisas», salieron a las calles para manifestar su apoyo a la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Los manifestantes portaban pancartas y letreros expresando su adhesión a esta iniciativa.

En diversas pancartas y carteles, el mandatario fue ilustrado como «San Petro Bendito». Esta iconografía, que lo elevaba a una figura de santidad, marcó la jornada y generó diversas reacciones en el ambiente político de la ciudad.

Manifestantes antioqueños fueron captados pidiendo la reelección del mandatario. Consignas y pancartas alusivas a la continuidad de Petro en el cargo fueron visibles durante la jornada.

Pancartas y mensajes exhibidos por los manifestantes antioqueños. El anhelo de reconciliación y el respaldo a las iniciativas de paz de Petro, fueron evidentes a lo largo del encuentro.

Una manifestante captó la atención al mostrar un singular acto de apoyo: una mujer decidió raparse parte de su cabellera para dejar visiblemente marcado el nombre del presidente Petro.