«la Policía está fuertemente infiltrada»: Presidente Petro
Gentil Vargas N.
Bogotá, Colombia – En una sesión de la Comisión Nacional de Garantías Electorales celebrada hoy en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro lanzó una acusación de extrema gravedad que sacude los cimientos de la seguridad del Estado. Al abordar el reciente atentado contra el precandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, el mandatario reveló que las primeras investigaciones sugieren que «la Policía está fuertemente infiltrada».
Esquema de Seguridad Comprometido
El Presidente Petro profundizó en los detalles del esquema de seguridad de Uribe Turbay, indicando que el senador «tenía asignados, al menos, tres personas en su esquema de seguridad, cuando debía tener 7». La responsabilidad en la dirección de dicho esquema, según Petro, recaía en la Policía. «Lo que dice hasta ahora, es que tenía la conducción de la Policía. La oposición tiene desconfianzas hacia el Gobierno, pero la Policía está fuertemente infiltrada», sentenció el Presidente, generando una conmoción entre los asistentes a la Comisión.
La magnitud de las revelaciones no se detuvo ahí. Petro también afirmó que, según la información recabada, a las reuniones de la junta del narcotráfico en Bogotá «va un funcionario del Estado cuyo nombre hay que establecer». Este dato apunta a una posible connivencia de agentes estatales con estructuras criminales, lo que añadiría una capa más de complejidad y preocupación a la situación de seguridad en la capital.
Adicionalmente, el mandatario hizo una preocupante mención a un seguimiento al hijo de Miguel Uribe Turbay, asegurando que «el hijo de Miguel Uribe Turbay había sido víctima de seguimientos», información que está siendo investigada para determinar la autoría intelectual.
Advertencias Previas y el Contexto de la Investigación
Estas explosivas declaraciones del Presidente Petro se dan en un contexto de creciente preocupación por la seguridad. Previamente, el Ministro del Interior, Armando Benedetti, había señalado que el ataque a Uribe Turbay «puede ser un primer eslabón de una cadena de atentados», una advertencia que ahora cobra mayor relevancia a la luz de las afirmaciones presidenciales sobre infiltración policial.
La investigación del atentado contra el senador Uribe Turbay sigue en curso, con la detención de un menor de 14 años como presunto sicario y la búsqueda del «hombre de la olla» que, según el joven, le ordenó el ataque. Las revelaciones de Petro, basadas en los «primeros hallazgos» de las investigaciones, intensifican la urgencia de esclarecer quiénes están detrás de estos hechos y hasta qué punto las instituciones encargadas de la seguridad pública podrían estar comprometidas.
Las implicaciones de estas afirmaciones son de gran calado para la credibilidad institucional y las garantías democráticas de cara a los próximos comicios. La sociedad colombiana espera respuestas claras y acciones contundentes ante unas acusaciones que tocan fibras sensibles de la seguridad nacional.