Internacional, TOP

El Jalifa Ahmadía Insta a la UNESCO: PAZ Y PROGRESO PRINCIPIOS ETERNOS DEL ISLAM

El líder musulmán Ahmadía desvela la compatibilidad innata entre el islam y el progreso.

 

Primicia Diario

París, Francia

En un discurso trascendental pronunciado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en París, el líder mundial de la Comunidad Musulmana Ahmadía, Su Santidad, Hazrat Mirza Masrur Ahmad, el Quinto Jalifa, delineó una visión de paz y prosperidad global arraigada en los principios fundamentales del islam y los objetivos de la propia UNESCO.

Ante una audiencia de más de 80 dignatarios, incluyendo diplomáticos, políticos, académicos y líderes empresariales, Su Santidad elogió los pilares de la UNESCO: el desarrollo de una paz sostenible, la promoción del estado de derecho, la protección de los derechos humanos, la salvaguardia del patrimonio cultural y la búsqueda de la prosperidad mundial. Con notable énfasis, el líder Ahmadía destacó que hace más de 1.400 años, el islam ya había instruido a sus seguidores a perseguir exactamente estos mismos ideales para el bienestar de la humanidad.

Pilares de la Sociedad Islámica

Un punto central del discurso del Jalifa fue la importancia cardinal de la educación en todas las esferas de la sociedad. Su Santidad afirmó que el acceso equitativo a la educación es la piedra angular para garantizar la paz y la estabilidad. En particular, subrayó que el islam, desde sus orígenes, ha enfatizado la igualdad de oportunidades educativas tanto para niñas como para niños, un principio que, lamentablemente, aún lucha por ser una realidad en muchas partes del mundo.

Además, el líder de la Comunidad Ahmadía refutó enérgicamente la noción de que el islam es una religión opuesta al avance intelectual. Por el contrario, hizo hincapié en que el islam ha enseñado desde siempre la necesidad de que los seres humanos superen continuamente los límites del conocimiento. Resaltó que no existe contradicción alguna entre la ciencia y la religión, una perspectiva que ha sido fundamental para el florecimiento de la civilización islámica a lo largo de la historia.

Un Legado de Sabiduría 

Hazrat Mirza Masrur Ahmad articuló con claridad cómo las enseñanzas del islam han sentado las bases para una sociedad modelo, donde la búsqueda del conocimiento es valorada y promovida. Estas mismas enseñanzas, explicó, fueron la fuente de motivación e inspiración para generaciones de eruditos durante la Edad Media, una era de oro para el conocimiento islámico que sentó las bases para gran parte del progreso científico y filosófico mundial.

En la era moderna, la Comunidad Musulmana Ahmadía, bajo su liderazgo, se erige como la principal heredera de esa rica tradición intelectual, buscando aprovechar ese legado para fomentar activamente el aprendizaje y la búsqueda continua del conocimiento humano. Su discurso en la UNESCO no solo fue un llamado a la acción, sino también un recordatorio del potencial del islam como fuerza impulsora para la paz, la educación y el progreso global.

Jalifa Ahmadía en UNESCO: El islam, faro milenario para la paz y la prosperidad global.