Noticias, TOP

Nueva política carcelaria: DIGNIDAD, TRABAJO Y SEGUNDAS OPORTUNIDADES

El presidente, Gustavo Petro durante su visita al departamento del Meta, entabló comunicación con las personas privadas de la libertad para notificarlos sobre la apertura  de fuentes de trabajo en las  cárceles.

 

 

 

 

 

Con un mensaje claro y contundente sobre dignidad, trabajo y segundas oportunidades, el presidente Gustavo Petro Urrego encabezará este viernes una histórica visita a dos centros penitenciarios del Meta, en el corazón de una de las apuestas sociales más ambiciosas del Gobierno del Cambio: la Política Pública de Cárceles Productivas.

Acompañado por la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago Ruiz, y el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, el jefe de Estado recorrerá las instalaciones de la cárcel y penitenciaría de mediana seguridad de Acacías y la Colonia Penal de Oriente, un centro de mínima seguridad que ya empieza a dar frutos como laboratorio de reintegración y desarrollo.

La visita marca un hito en la implementación de la Ley 2446 de 2025, aprobada el pasado 11 de febrero, que transforma el enfoque carcelario del país: del castigo al trabajo, del encierro estéril a la productividad con sentido humano.

Esta nueva política no solo busca dignificar la vida al interior de los centros de reclusión, sino activar alianzas entre los sectores público y privado para crear verdaderos ecosistemas de formación, empleo y emprendimiento. Se trata de un modelo integral con enfoque de género, inclusión y respeto por la diversidad, que pone en el centro la dignidad humana y el poder transformador del trabajo.

El Gobierno del Cambio reafirma así su compromiso con una justicia restaurativa que abre caminos en vez de cerrarlos, y que reconoce que una sociedad más segura y justa se construye no solo con penas, sino con oportunidades.

El enfoque carcelario del país: del castigo al trabajo, del encierro estéril a la productividad con sentido humano.

El criadero de pollos y gallinas se adquiere en las mismas cárceles  para la alimentación de los internos.