Bogotá D.C., TOP

Primer Tren del Metro, Viaje Inaugural Hacia la Capital: BOGOTÁ ROZA SU SUEÑO

La fabricación del primer tren comenzó a mediados del año 2024, y se extendió por un periodo de nueve a diez meses aproximadamente. Durante este tiempo se desarrolló, de manera paralela, los principales procesos de fabricación: armado de la estructura de los vagones, aplicación de pintura y acabados, y ensamblaje de equipos.

 

 

Primicia Diario 

CHANGCHUN, China / BOGOTÁ, Colombia 

El anhelo de conectar el sur con el norte de Bogotá en solo 27 minutos se materializa. Hoy  martes 24 de junio de 2025, a las 8:00 a.m. (hora china), la fábrica de China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC) en Changchun fue testigo de la presentación oficial del primer tren completamente terminado que impulsará la Línea 1 del Metro de Bogotá (L1MB).

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, siguió con emoción la ceremonia a través de una transmisión en vivo por Instagram, destacando la trascendencia del momento: «Es muy emocionante ver cómo avanza, este es un hito importantísimo de la Línea 1 del Metro de Bogotá, es un hito clave, donde ya arranca su viaje para Bogotá el primero, y muy pronto, el segundo tren, ya fabricados. Llegarán acá a finales de septiembre y arrancará el proceso para empezar las pruebas locales que tenemos que hacer aquí en Bogotá». Galán celebró que el proyecto se esté cumpliendo a cabalidad, garantizando la materialización del «sueño de los bogotanos de tener Metro».

Por su parte, Leónidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, subrayó el compromiso que implica este avance: «toda la obra civil, las estaciones, las líneas férreas y el patio taller continúen la dinámica que se trae para poder darle recepción a estas máquinas maravillosas que son un sueño que estamos viendo realidad».

La fabricación del prototipo, que comenzó a mediados de 2024 y duró entre nueve y diez meses, involucró el ensamblaje simultáneo de sus seis vagones, optimizando tiempos sin sacrificar calidad. Tras su producción, el tren superó rigurosas pruebas estáticas y dinámicas, culminando con un recorrido de 2.500 kilómetros bajo supervisión técnica, analizando su comportamiento en frenado, aceleración, iluminación y ventilación, como explicó Javier Descarga, director de Interventoría del Consorcio Supervisor Línea 1 del Metro de Bogotá desde China.

Mientras este primer convoy se alista para su viaje transcontinental, la fábrica china avanza en la producción de otros nueve trenes, incluido el segundo, que ya completó sus pruebas preoperacionales.

Con 135 metros de longitud, 2.90 metros de ancho y 3.90 metros de altura, cada tren de la L1MB estará compuesto por seis vagones (cuatro con motor y dos sin motor). Su capacidad es monumental: 1.800 pasajeros por tren, circulando a una velocidad comercial promedio de 42.5 km/hora y con intervalos iniciales de 140 segundos. Completamente eléctricos, estos trenes serán amigables con el medio ambiente y contarán con un sistema de señalización ferroviaria y control automático (CBTC) para una circulación segura.

El Metro de Bogotá, con un avance general del 53.58% a abril de 2025 y una operación comercial proyectada para marzo de 2028, está a punto de transformar la movilidad de la capital, conectando la ciudad con eficiencia y tecnología de punta.

Cada tren está compuesto por seis vagones, de los cuales cuatro son con motor y dos sin motor.

Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá, tienen 135 metros longitud, 2,90 metros de ancho (mínimo) y 3,90 metros de altura.

Tienen una capacidad de transportar a 1.800 pasajeros y velocidad comercial promedio de 42,5 km/hora

Una vez finalizó la producción del primer prototipo, comenzó la etapa de pruebas. El tren fue sometido a pruebas tipo, en las cuales se verificó el cumplimiento de las especificaciones técnicas y de las características funcionales.