Este es el tercer objeto interestelar confirmado que transita por nuestro Sistema Solar, y sus características lo distinguen notablemente.
Hawái, EE. UU. / Internacional
El cosmos sigue revelando sus secretos a medida que la tecnología astronómica avanza. Tras la visita de los enigmáticos Oumuamua y 2I/Borisov, el año 2025 marca la llegada de un tercer objeto interestelar que ha capturado la atención de la comunidad científica: 3I/ATLAS, inicialmente designado como A11pl3Z. Este nuevo visitante, de proporciones significativamente mayores a sus predecesores, procede de una región cósmica inédita para este tipo de encuentros.
Los Pioneros Interestelares
El primer objeto interestelar confirmado, 1I/ʻOumuamua, fue descubierto el 19 de octubre de 2017 por el telescopio Pan-STARRS en Hawái. Su nombre, que significa «un mensajero de lejos que llega primero» en hawaiano, reflejaba su naturaleza única. Oumuamua, de hasta 400 metros de largo y con una forma inusualmente alargada (pareciendo una roca en forma de cigarro), exhibió una trayectoria hiperbólica que confirmó su origen extrasolar. Aunque su naturaleza exacta sigue siendo objeto de debate, su paso cercano a la Tierra despertó un inmenso interés científico.
Posteriormente, en agosto de 2019, el astrónomo aficionado Gennady Borisov descubrió el segundo objeto interestelar, 2I/Borisov. A diferencia de Oumuamua, 2I/Borisov se comportó más como un cometa, desarrollando una cola de polvo y gases a medida que se acercaba al Sol, lo que sugiere una composición rica en hielos, similar a los cometas de nuestro propio sistema solar.
La Llegada del Gigante
La sorpresa de 2025 la trae A11pl3Z, que el 1 de julio de este año recibió la designación oficial 3I/ATLAS = C/2025 N1 (ATLAS), tras ser descubierto por el programa ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System). Este es el tercer objeto interestelar confirmado que transita por nuestro Sistema Solar, y sus características lo distinguen notablemente:
- Dimensiones Impresionantes: Se estima que 3I/ATLAS posee un diámetro significativamente mayor que Oumuamua y 2I/Borisov, con algunas estimaciones que sugieren un tamaño de entre 3 y 6 kilómetros, y otras que podrían elevarse hasta los 20 kilómetros, dependiendo de la magnitud H (magnitud absoluta) utilizada para el cálculo. De confirmarse la estimación mayor, sería un «visitante» de dimensiones colosales.
- Trayectoria y Origen: Este objeto fue detectado inicialmente por el ATLAS Survey entre el 25 y el 29 de junio de 2025, confirmando su origen interestelar. Su trayectoria preliminar indica una velocidad hiperbólica de aproximadamente 66 kilómetros por segundo. Se prevé que su máxima aproximación al Sol será de alrededor de 1.7 Unidades Astronómicas (UA) el 26 de octubre de 2025, pasando previamente muy cerca de Marte (a 0.4 UA). Su acercamiento más cercano a la Tierra será el 17 de diciembre de 2025, a una distancia de 2.4 veces la separación Tierra-Sol.
- Zona de Procedencia Inédita: Lo que añade un factor de intriga a 3I/ATLAS es que procede de una zona de la cual no se había registrado un «visitante» interestelar con anterioridad, ofreciendo a los científicos una oportunidad única para estudiar materiales y condiciones de una región cósmica desconocida.
El descubrimiento de 3I/ATLAS ha generado un entusiasmo palpable en la comunidad astronómica, que ya se prepara para realizar observaciones detalladas en tiempo real. Proyectos como The Virtual Telescope Project 2.0 han anunciado transmisiones en vivo para seguir el paso de este extraordinario objeto, que promete brindar valiosa información sobre la formación de otros sistemas estelares y la composición del medio interestelar.