Internacional, TOP

Trump Esquiva un Nuevo Impeachment Tras Ataques a Irán: DEMÓCRATAS FRACASAN EN SU INTENTO DE DESTITUCIÓN

Donald Trump, presidente de Estados Unidos 

 

 

 

WASHINGTON D.C., EE. UU.

El presidente Donald Trump ha sorteado, una vez más, un intento de juicio político en el Congreso de Estados Unidos. Este martes 24 de junio de 2025, una propuesta para iniciar el proceso de destitución (impeachment) por ordenar ataques militares contra Irán sin la autorización del Congreso fue rápidamente desestimada por la Cámara de Representantes, controlada por la mayoría republicana.

Desafío a los Poderes de Guerra del Congreso

La Constitución de EE. UU. otorga al Congreso el poder de declarar la guerra, mientras que el presidente es el Comandante en Jefe. La Ley de Poderes de Guerra de 1973 busca regular esta prerrogativa presidencial, exigiendo notificaciones y plazos al Congreso para cualquier acción militar.

La base del artículo de impeachment presentado por el congresista demócrata Al Green fue precisamente la acusación de que Trump no notificó ni solicitó autorización al Congreso para los bombardeos aéreos contra instalaciones nucleares en Irán. Estos ataques ocurrieron el pasado domingo, marcando una escalada directa en la ya tensa relación bilateral, a la que Trump posteriormente se refirió como el fin de la «Guerra de los 12 Días».

Fracaso Rápido en la Cámara Baja

La iniciativa demócrata, aunque esperada por algunos sectores, encontró un muro en la Cámara de Representantes. La mayoría republicana votó en contra de proceder con el juicio político, lo que llevó a que la propuesta fuera «aplastada» o desestimada antes de que pudiera avanzar. Este resultado no es ajeno a la historia política de Trump, quien ya enfrentó y superó dos juicios políticos durante su presidencia anterior.

En el complejo proceso de impeachment, la Cámara de Representantes es la encargada de presentar los cargos. Si estos son aprobados por mayoría simple, el proceso pasa al Senado, donde se requiere una votación de dos tercios para destituir al presidente. En este caso, la primera barrera política resultó insuperable para los demócratas.

Los ataques a Irán, que según el vicepresidente J.D. Vance, habrían «destruido» la capacidad nuclear de Teherán, generaron una inmediata controversia sobre la autoridad presidencial en materia de guerra, aunque el intento de juicio político que surgió de ella no prosperó.

Trump celebra su absolución y dice que vivió «un infierno» durante el ‘impeachment’